La temporada navideña es el momento perfecto para darle un toque especial a tu hogar con decoraciones personalizadas. Una excelente manera de hacer que tu sala o dormitorio se sientan más acogedores y festivos es con cojines navideños hechos a mano. Estos cojines no solo son fáciles de crear, sino que también puedes personalizarlos con las telas y estampados que más te gusten. ¿Listo para empezar? En este tutorial, te mostramos paso a paso cómo hacer cojines navideños DIY.
Materiales Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales listos. A continuación, te damos una lista de lo que necesitarás:
Materiales para el Cojín
- Tela de tu elección: Para un cojín navideño, puedes optar por telas de algodón, lino o incluso terciopelo si buscas un estilo más elegante. Escoge colores como rojo, verde, dorado, blanco o estampados navideños.
- Relleno para cojín: Puedes optar por relleno de algodón, poliéster o una almohadilla para cojín del tamaño que desees.
- Hilo: De preferencia un hilo resistente y de un color que combine con tu tela.
- Tijeras: Asegúrate de que sean tijeras para tela para cortes más precisos.
- Alfileres: Te ayudarán a sujetar las piezas de tela mientras las coses.
- Cierre o velcro (opcional): Para poder retirar la funda y lavarla después de las fiestas.
- Regla o cinta métrica: Para medir la tela y asegurarte de que los tamaños son correctos.
- Máquina de coser o aguja: Si tienes una máquina de coser, el proceso será más rápido, pero también puedes coserlo a mano si prefieres.
Paso 1: Seleccionar y Medir la Tela
El primer paso es elegir el tamaño de tu cojín y cortar la tela de acuerdo con esas medidas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Define el tamaño de tu cojín: Si es un cojín cuadrado de tamaño estándar, puedes optar por medidas de 45 cm x 45 cm. Si deseas un cojín más grande o rectangular, ajusta las medidas según tu preferencia.
- Cortar dos piezas de tela: Necesitarás dos piezas de tela del mismo tamaño: una para la parte delantera y otra para la trasera. Usa una regla y un lápiz o marcador para tela para hacer las marcas y recorta la tela con cuidado.
Consejo: Si estás usando una tela con estampado, asegúrate de que ambas piezas estén alineadas de la misma manera para que el diseño se vea uniforme.
Paso 2: Preparar los Bordes
Para evitar que la tela se deshilache, es importante asegurar los bordes de cada pieza.
- Dobla los bordes: Dobla aproximadamente 1 cm de cada borde de ambas piezas hacia el interior y sujétalos con alfileres. Esto no solo hará que el cojín tenga un acabado más prolijo, sino que también ayuda a mantener la forma.
- Cose los bordes: Con una máquina de coser o a mano, cose los bordes para fijar el doblez. Esto es especialmente importante si no usarás un cierre, ya que los bordes doblados darán mayor resistencia a la costura.
Consejo: Utiliza un hilo de color similar al de la tela para que las costuras se vean limpias y profesionales.
Paso 3: Coser Tres Lados del Cojín
Ahora que tienes los bordes asegurados, puedes proceder a coser el cojín.
- Une ambas piezas de tela: Coloca las dos piezas de tela con los lados estampados (el “derecho” de la tela) enfrentados entre sí. Sujétalos con alfileres para mantenerlas en su lugar mientras coses.
- Cose tres lados: Usa una máquina de coser o cose a mano tres de los cuatro lados, dejando un lado abierto para poder voltear el cojín y rellenarlo después.
- Refuerza las esquinas: Cuando llegues a cada esquina, haz una puntada extra para reforzarla. Esto evitará que las esquinas se abran o se desgasten con el tiempo.
Paso 4: Voltear y Rellenar el Cojín
Una vez que hayas cosido tres lados, es momento de darle forma al cojín.
- Voltea la tela: Da vuelta el cojín para que el lado derecho de la tela quede visible. Asegúrate de sacar bien las esquinas para darle una apariencia cuadrada y definida. Puedes usar la punta de una tijera para empujar las esquinas desde adentro.
- Rellena el cojín: Si usas un relleno suelto, añade el material poco a poco hasta que el cojín quede a tu gusto. Asegúrate de que el relleno esté distribuido de manera uniforme y que no queden espacios vacíos. Si estás usando una almohadilla para cojín, insértala cuidadosamente.
Paso 5: Cerrar el Lado Abierto
Para finalizar el cojín, debes cerrar el lado que habías dejado abierto.
- Decide si usarás un cierre o coserás a mano: Si prefieres que la funda sea removible, puedes añadir una cremallera o velcro. Esto te permitirá lavar la funda cuando sea necesario. Si decides cerrarlo con costura, simplemente dobla los bordes hacia adentro y sujétalos con alfileres.
- Cose el lado abierto: Si estás cosiendo a mano, usa una puntada invisible para que la costura no se note. Si usas máquina, pasa una costura recta y asegúrate de rematar bien los extremos para que no se deshaga con el uso.
Paso 6: Añadir Detalles Decorativos (Opcional)
Si deseas darle un toque extra a tus cojines navideños, puedes añadir algunos detalles decorativos. Aquí te damos algunas ideas:
- Bordados: Puedes bordar figuras navideñas como estrellas, renos o copos de nieve. Estos detalles le darán un toque artesanal y personalizado.
- Botones o Lazos: Añadir botones o lazos puede hacer que el cojín se vea aún más festivo. Busca tonos que contrasten con la tela principal para resaltar.
- Pompones o Borlas: Colocar pompones o borlas en las esquinas del cojín es una manera divertida de agregar textura y un toque festivo.
- Aplicaciones de Tela: Si tienes retazos de tela en otros colores, puedes cortar formas (como árboles de Navidad o figuras de nieve) y coserlas en la funda.
Consejos de Cuidado para Cojines Navideños
Para que tus cojines se mantengan en perfecto estado, sigue estos consejos de cuidado:
- Lavado: Si usaste telas de algodón o lino, asegúrate de lavarlas a mano o en un ciclo delicado. Si añadiste detalles como pompones o bordados, es mejor lavarlos a mano.
- Almacenamiento: Al terminar la temporada, guarda tus cojines navideños en una bolsa protectora en un lugar fresco y seco. Esto evitará que se decoloren o se llenen de polvo.
- Evitar la Luz Solar Directa: La exposición prolongada a la luz solar puede decolorar las telas, especialmente si son de colores intensos como el rojo o el verde.
Hacer tus propios cojines navideños no solo es una actividad divertida, sino también una manera fantástica de personalizar la decoración de tu hogar durante la temporada festiva. Con estos pasos, podrás crear cojines que reflejen tu estilo y llenen tu hogar de espíritu navideño. ¡Anímate a probar diferentes telas y colores, y disfruta de la satisfacción de decorar con creaciones propias!
Deje su comentario